Viaje de verano en Cerdeña

Nos encontramos en Palamós. Vamos a hacer cuatro compras. Por fin el velero cargado.

Salimos a las 11:30 de Palamós con el Isábena, rumbo 103 º (en Cerdeña), de momento no hay viento, a las 13:00 paramos el motor.

Hemos tirado el curry a ver si pescamos algo.

Magda ha preparado unos Mojitos por todos, muy buenos.

Nos vamos conociendo con el resto de la tripulación, pues este viaje es en la cabina y viene gente que no conocemos. Somos 8 en total.

Ya no vemos tierra, todo es mar.

Vamos unas horas a vela, Guay!, Qué paz.

Hemos visto la puesta del sol, fantástica hemos hecho un montón de fotos.

Nos repartimos la guardia: cada dos horas una pareja. Los de la última guardia de 6:00 a 8:00 somos Adolf y yo, y hemos tenido el privilegio de ver salir el sol. Qué pasada!, Que bonito!

1/8

La gente se va despertando, el primero en Luis, el “capital”, tenemos viento de proa, no podemos navegar a vela.

Ha calmado el viento, el mar también está en calma, estamos a más de 100 millas de la costa y el mar parece una piscina. Inevitable hacer un baño.

Hacemos “el angelus”, que significa el vermut time, imprescindible a bordo.

Después de comer Adolf ha hecho una siesta de 4 horas, todos hemos dormido un rato, qué relax, pero él ha batido el récord, ya nos empezábamos a preocupar por su salud.

Hemos visto delfines, nos siguen un rato, que simpáticos, también hemos visto una ballena y un montón de tortugas, que guapas!.

Continua la calma.

Nos ha caído un cojín en el mar, lo recuperamos.

Magda vuelve a preparar Mojitos.

Repartimos la guardia de la 2 º noche. Pasamos por el estrecho de Alsinara.

Posta de Sol - Sardenya - VelanomadaPuesta de sol

2/8

Nos despertamos a Castellsardo, Cerdeña. Parada técnica para poner gasóleo y cargar agua.

Un grupo vamos a comprar víveres, tenemos un super enfrente, otro grupo se van de excursión a ver el castillo y el elefante.

Comemos en Isola Rossa, un baño, unos Mojitos, siesta, solarium, lectura. Qué stressss!

Navegamos hasta la Bahía de la Reparata donde fondeamos para dormir.

Castellsardo - Sardegna - VelanomadaImagen de Castellsardo

3/8

Hemos pasado por el estrecho de Bonifacio, hemos visto la señal cardinal.

Paramos a hacer un baño, un chapuzón para estirar las piernas, algunos hacen snorkel pero comentan que hay poca fauna. Las calas son bonitas, hay bastante barcos.

Ángelus y comida en Liscia di Vaca, hacemos siesta, y los Mojitos de rigor.

Esto es un Parque Natural, no se puede fondear, pero te dejan fondear si pagas 20 euros al día, 14 euros si haces la reserva antes por internet. Qué morro!

Llegamos a Palau, vamos a cenar al restaurante: Trattoria-Pizzeria del Porticciolo, buena carta, buenos pescados, precio razonable. Recomendable.

Dormimos abarloados en la gasolinera, una forma de no pagar amarre aunque es muy difícil encontrarlo disponible.

Eduard, Jordi y el Lluis se van de marcha, sentimos la música desde el velero.

4/8

Salimos rumbo Porto Cervo, pasamos por el golfo de Arzachena.

Montamos el spinnaker, también hemos atangonat el génova y navegamos con orejas de burro, la maniobra de las velas ha sido algo complicada, el capital dando órdenes, algunos trabajando, otros haciendo lo que podíamos y otros miraban y reían, a la vez que inmortalizaban el momento, haciendo fotos y filmando, un espectáculo.

Que no falten los Mojitos.

Qué cena, ummm!, Eso que haya un buen cocinero (Jordi) entre la tripulación es fantástico.

Dormimos fondeados en Porto Cervo.

Qué yates, super yates, espectaculares!

Con el xinxorro hemos ido al pueblo, qué tiendas, qué lujo. Un grupo ha ido andando hasta Porto Bechio, vale la pena. Han vuelto con “lancha-taxi” hasta Porto Cervo y Eduard les ha ido a recoger con el xinxorro.

Porto Cervo - Sardegna - Velanomada

5/8

Ponemos rumbo a Olbia.

Fondeamos en una playa de la Isola Tavolara, hacemos un baño, mirad qué agua más clara.

Isola Tavolara - Sardegna - Velanomada

Vamos hasta la playa con el xinxorro, Eduard ha ido nadando, debe hacer ejercicio, comienza la pretemporada.

Rosa Mari y Ramón quieren llegar al “chiringuito” caminando pero deben ponerse en el agua porque hay muchas rocas. Por fin llegan; han pedido una tarjeta para reservar mesa para comer, si al resto de la tripulación le parece bien. Pero cono que se deben volver a poner al agua para volver, se han aprendido el número de teléfono de memoria.

Reservamos mesa y vamos a comer con el xinxorro

Volvemos a bordo, una de Mojitos para despedir Jordi y Rosa Mari.

Vemos un barco enorme, nos acercamos para verlo y hacer fotos, Lluis explica que es del ruso, Abramóvich (o como se escriba).

Sólo de atracar, bronca porque hay un pescador en el muelle del puerto y se enfada.

Llegamos a Olbia, desembarcan Rosa Mari y Jordi, los echaremos de menos.

Conocemos al nuevo tripulante, Xavi.

A Eduard ya mí se nos han comido los mosquitos, al resto de la tripulación ni una picadura.

A Ramón le han caído las gafas al mar, no flotan, no las podemos recuperar.

Dormiremos abarloados cerca de la gasolinera.

Salimos a dar una vuelta, todos menos la Myriam y Ramón, el pueblo no es bonito, pero hay una calle central con muchas paradas y las tiendas están abiertas hasta las 23:00.

Tomamos una cerveza artesana.

Cuando llegamos al barco hay 2 individuos que rondan el barco, nos da la impresión de que tenían intención de entrar, la Myriam les estaba controlando, mientras Ramón dormía. Marchan, qué suerte, hemos llegado a la hora adecuada.

6/8

Ha sido complicado el tema de encontrar hielo (imprescindible para los Mojitos) pero lo hemos conseguido, en una pescadería.

Vamos navegando, pasamos por Isla Razzoli, Isla Caprera, fondeamos, un bañito, también es Parque Natural, y sí, también hemos pagado 20 euros para fondear. Como protegen el Parque, qué morro que tienen.

Al Xavi también le gustan los Mojitos.

Dormimos fondeados en Cala Garibaldi.

7/8

Atravesamos de nuevo el estrecho de Bonifaccio, navegamos a vela, gobierno yo el barco que guay! Rumbo a Stintino.

Relax, baño, siesta, Mojito, no tengo ganas de escribir.

Dormimos abarloados a la gasolinera.

Salimos a cenar a un restaurante, al lado del puerto, pero sólo podemos comer pizza porque ya es muy tarde. Esta buenísima. Hay unas buenas vistas del puerto. Para la mayoría, el pueblo más bonito que hemos visitado.

8/8

Vamos a comprar provisiones para volver a hacer la travesía. Qué pereza volver a casa.

Fondeamos en una cala de aguas transparentes muy tranquil.la, junto al pasaje de Fornielli, paso sólo aconsejable día, ya que hay poca sonda 3-4 metros y se harán ir dos enfilaciones para pasar, vea las:

Sardegna - Velanomada

Eduard ha querido subir al mástil, en la segunda cruceta, con arnés y cogido con dos drizas.

Qué “cague”.

Ha hecho fotos muy guapas

Sardegna - Velanomada - Lloguer de Veler - Alquiler de velero

Sardegna - Velanomada - Lloguer de Veler - Alquiler de velero - Yacht Charter

A las 15:00 oclock iniciamos la travesía de vuelta, viaje tranquilo con viento de proa, no podemos ir a vela.

Volvemos a tirar el curry.

Hacemos siesta, estamos cansados.

Hacemos el último Mojito.

No encontramos barcos, ni vemos peces en muchas millas, estamos solos en medio de la inmensa mar.

Ya no vemos tierra.

Sardegna - Velanomada - Lloguer de Veler - Alquiler de velero - Yacht CharterPuesta de sol preciosa.

Por la noche el mar está un poco movido.

Repartimos guardias a horas impares.

9/8

Sardegna - Velanomada - Lloguer de Veler - Alquiler de velero - Yacht CharterHemos visto salir el sol, impresionante de nuevo

Continuamos con viento de proa, no podemos ir a vela

Estamos un poco aburridos pero un grupo de delfines nos llama la atención, hay muchos, son juguetones, nos siguen un ratito, por la proa hay uno que hace saltos atrás.

Ya no tenemos para hacer mojitos, no tenemos cervezas, ni vino; nos hemos cardado todo, debemos beber Coca-Cola …

Cenamos las últimas provisiones.

Repartimos de nuevo las guardias.

10/8

08:00 llegada al puerto de Palamós, cansados pero muy contentos y satisfechos.

Hasta la próxima!