Si estás buscando una cala accesible y encantadora en la Costa Brava, Cala Montgó es sin duda una excelente opción. Situada en el límite entre l’Escala y Torroella de Montgrí, esta cala se encuentra en la frontera entre las comarcas del Alt Empordà y el Baix Empordà. Su ubicación estratégica la protege de la tramontana, haciendo de ella un refugio ideal para disfrutar de un día de sol y rodearse de un entorno privilegiado.

Cala Montgó: Historia de un tesoro natural

Cala Montgó tiene una característica forma redondeada, lo que ha llevado a algunos a especular que podría haber sido una dolina hundida en tiempos antiguos, que posteriormente se fue ampliando bajo la acción del mar. Esta peculiar formación geológica, junto con su entorno natural privilegiado, cercano al Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter, la convierten en un destino muy especial para los amantes de la naturaleza.

La cala está rodeada de un entorno urbano, pero bien integrado en la naturaleza. Al visitar Cala Montgó por tierra, no puedes dejar de recorrer el camino de ronda que lleva a Punta Ventosa o subir hasta la Torre de Punta Montgó, una antigua torre de vigilancia utilizada para prevenir ataques piratas. Esta combinación de naturaleza, historia y accesibilidad la hace ideal para parejas, familias y urbanitas que buscan una escapada tranquila.

Cala Montgó cuenta con todo tipo de servicios

La playa de Cala Montgó se extiende a lo largo de 430 metros y tiene un ancho de aproximadamente 200 metros, ofreciendo un espacio amplio para disfrutar del sol y la arena fina. Además, cuenta con bandera azul, reconociendo así la calidad de sus aguas y servicios.

Si pretendes acudir a la playa encontrarás servicios como baños adaptados, lo que la convierte en un lugar inclusivo para todos los visitantes. También hay varios establecimientos turísticos cerca del paseo marítimo, donde podrás disfrutar de la gastronomía local o simplemente relajarte tomando algo con vistas al mar. Durante la temporada alta, la zona de aparcamiento cercana a la playa puede llenarse rápidamente, por lo que se recomienda llegar temprano para que no te arruine el día la falta de aparcamiento.

Fondear en Cala Montgó

Si planeas llegar a Cala Montgó en barco o velero, debes saber que la cala está protegida de vientos y oleaje de norte y noroeste así como de sur y suroeste, como siempre, consulta la previsión meteorológica antes de embarcarte para asegurar condiciones óptimas de navegación. El fondeo con ancla está prohibido en la zona, pero la cala dispone de un campo de boyas de amarre de pago.

La zona en la que se prohíbe el fondeo está señalizada por boyas que advierten de la presencia de posidonia. Éstas son amarillas, grandes y tienen un aspa. En el exterior de la zona delimitada, el fondeo está permitido, aunque la embarcación puede quedar más expuesta al viento y oleaje, así que si pretendes fondear fuera de la zona de boya mejor que la previsión meteorológica sea de calma.

El servicio de boyas de pago es estacional durante la temporada de verano, desde 1 de junio hasta 30 de septiembre, y cuenta con 100 boyas disponibles, con una eslora máxima permitida de 15 metros.

El servicio de boyas incluye un transporte gratuito a la playa, lo que añade comodidad a tu visita. Sin embargo, debido a la popularidad de la cala, especialmente en los meses de verano, es recomendable llegar temprano para asegurar una boya, ya que el fondeadero puede estar muy concurrido.

Puedes gestionar las reservas de las boyas desde su página web: https://calamontgo.es/lloguer-boies/ o bien desde el teléfono de contacto: 630 89 00 86

Una de las mayores ventajas de pasar la noche con tu barco o velero en Cala Montgó es el servicio de traslado desde las boyas gratuito, y la gran cantidad de servicios que ofrece la cala así como la población más cercana La Escala, que se encuentra aproximadamente a unos 2 kilómetros. En su contra, el precio por noche de la boya y a pesar de ser una cala tranquila, se debe tener en cuenta que está rodeada del núcleo urbano, por lo que se pueden escuchar coches o ruido de fondo durante las noches de verano.

¿Cómo Llegar a Cala Montgó?

Cala Montgó está bien comunicada y se puede acceder a ella en coche, a pie o en barco. Si vienes en coche, la cala se encuentra a solo 2 kilómetros del casco urbano de l’Escala, lo que la hace muy accesible. Si prefieres una experiencia más natural, puedes llegar caminando por el camino de ronda que bordea la zona, disfrutando de impresionantes vistas al mar durante el trayecto.

Desde el mar, Cala Montgó es la primera gran cala que encontrarás al sur de l’Escala. Sus coordenadas son 42.1089° N, 3.1675° E. Si vienes desde l’Estartit, la cala está a 12 km por camino de tierra y a 20 km por carretera, lo que la convierte en un destino ideal tanto para un viaje en barco como para una escapada en coche.